IXA IA
IA & arquitectura

É X I T O

Atenea es una IA que replica el flujo de trabajo de un arquitecto, generando millones de combinaciones de diseño en minutos.

Optimizando espacios, cumpliendo normativas y transformando el proceso arquitectónico con precisión e innovación.

Atenea, sigue un flujo de trabajo diseñado para replicar y optimizar el proceso arquitectónico, dividiendo el diseño en cinco NÚCLEOS clave:

I. Núcleo Contexto:
Atenea, proporciona un análisis completo del proyecto, comprendiendo las normativas, restricciones y necesidades específicas para crear un marco ideal antes de comenzar el diseño.

II. Núcleo de Distribución: Zonificación:
A partir de parámetros definidos, Atenea genera miles de combinaciones posibles de zonificación, evaluando cada opción para seleccionar las configuraciones más óptimas y eficientes para el espacio.

III. Núcleo de Distribución:
En esta etapa, Atenea explora miles de posibilidades en la distribución de mobiliario y elementos, maximizando la funcionalidad y el diseño del espacio.

IV. Núcleo de Modelo:
Atenea convierte planos 2D en modelos 3D de alta precisión, acelerando el proceso de modelado y asegurando coherencia entre los diseños conceptuales y constructivos.

V. Núcleo Visuales:
Generamos entregables como decenas de renders con materiales realistas, láminas de planos listas para impresión e incluso videos arquitectónicos, proporcionando una presentación integral para cualquier proyecto.

¿Cómo funciona ATENEA?

Hemos diseñado un edificio residencial hipotético, de más de 400 metros ubicado en la icónica Avenida de los Billonarios en Manhattan, utilizando inteligencia artificial como núcleo del proceso creativo, usando solamente ATENEA. Este proyecto, explora las posibilidades de diseño en una parcela con geometría compleja, resultando en 240 unidades de apartamentos únicas. Cada unidad ha sido diseñada a partir de un catálogo que alterna estilos generados por nuestras IA's, seleccionados estratégicamente según las limitaciones espaciales específicas.

La estructura del edificio se libera de cargas verticales gracias a núcleos estructurales y cables tensores en la fachada, permitiendo una distribución interna flexible y optimizada por algoritmos. Nuestro enfoque priorizó la expresividad estilística, empleando nuestras IA's como herramientas funcionales que aportan inicializaciones precisas para técnicas de optimización, logrando diseños arquitectónicos sofisticados y eficientes. Este proceso culminó en un “mosaico” de estilos coherentes, demostrando la capacidad de la IA para encapsular experiencia arquitectónica y estilística, armonizando lo técnico con lo experiencial en cada espacio interior.

Caso de estudio

* Distintas zonificaciones de departamentos (a la izquierda), al unir varios departamentos creamos los pisos de nuestra torre (a la derecha).

*Diferencia entre zonificaciones a distribuciones, de cada departamento, autor: Stanislas Chaillou.

*Creación de pisos de la torre, con los diferentes departamentos, autor: Stanislas Chaillou.

*Detalle de algunos pisos de la torre, se logran apreciar los departamentos realizados por ATENEA.

*Video de diferentes opciones de fachadas conceptuales de la torre, en el entorno de Manhattan, con ayuda del núcleo de "Visuales", en Atenea.

*Video de la torre, con ayuda del núcleo de "Visuales", en Atenea.

Impacto.

Este experimento hipotético compara el flujo de trabajo de un arquitecto en dos escenarios: manual y asistido por nuestra IA, para diseñar una casa habitación de 200 m².

En el método manual:
Se generan 5 propuestas de zonificación en 10 horas.
5 distribuciones de mobiliario en 8 horas.
Se modela en Revit en 16 horas.
Se realizan 5 renders en 8 horas.
Y se producen 5 videos en 20 horas.
Sumando 62 horas (aproximadamente 8 días laborales).

En contraste, con nuestra IA:
En zonificación se generan 5 opciones en 5 minutos.
En mobiliario, 5 alternativas en 5 minutos.
El modelado se completa en 5 minutos.
Se obtienen 5 renders en 5 minutos.
Y 5 videos en 15 minutos.

Esta integración optimiza tiempos, mejora la eficiencia y potencia la creatividad, permitiendo al arquitecto centrarse en decisiones estratégicas y calidad del diseño final.

FAQ´s

¿Cómo funciona?

Atenea es un plugin fácil de integrar en Revit. Solo necesitas instalarlo en tu plataforma de Revit y acceder a todas sus funciones directamente desde la interfaz del software. Se complementa con nuestra IA CONTEXTO, que proporciona un contexto completo del proyecto, analizando parámetros como normativas, necesidades del cliente y características del terreno. Esto permite que Atenea genere soluciones optimizadas y detalladas en tiempo récord.

Todo lo que la IA genera puede ser fácilmente seleccionado, filtrado, modificado o editado según tus necesidades. Así, puedes personalizar cada aspecto del diseño, asegurando que el resultado final cumpla con los objetivos del proyecto, todo dentro de Revit.

Casos de uso

Optimización de Espacios Residenciales en Proyectos Urbanos
En un proyecto de vivienda vertical, Atenea permite al arquitecto generar múltiples configuraciones de distribución de apartamentos en función de los requisitos del cliente y las normativas. Con su capacidad de trabajar con modelos BIM, Atenea crea opciones de distribución de mobiliario y zonas comunes, evaluando cada alternativa por su eficiencia en el uso del espacio y la maximización de la luz natural. El arquitecto puede ajustar rápidamente las combinaciones propuestas para cumplir con los requisitos específicos del proyecto, asegurando un diseño óptimo y funcional.

Manhattan Ave,
New York, NY 10025, EE.UU
+1 405 593 5067
synergy@ixaia.com