Acerca de

IXA IA
IA & arquitectura

I X A I A

A G I A

Architecture General Intelligent Assistant

Introducimos

La AGIA, o Arquitectura Generalizada de Inteligencia Artificial, es un concepto que surge dentro de nuestro laboratorio, sobre:

Creemos que en un futuro no muy lejano, se creará un sistema especializado capaz de diseñar y ejecutar proyectos arquitectónicos completos de forma autónoma, sin intervención humana.

Y que en un futuro, la integración de innovaciones fintech facilitará la financiación y administración, conectando dinero con desarrolladores en un ecosistema inteligente.


Este sistema no busca remplazar al arquitecto, si no a potenciarlo, creemos firmemente que la arquitectura sin el ser humano, no existe.

S O M O S

Nuestra startup surge del análisis del impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura. Operamos como un laboratorio de investigación que desarrolla soluciones SaaS y productos B2B2C para optimizar procesos, reducir tiempos y minimizar costos. Nuestra visión es transformar la industria arquitectónica mediante la aplicación efectiva de la IA.

¿Por qué?

La industria de la arquitectura ha experimentado una transformación significativa con la integración de tecnologías avanzadas, comenzando con la llegada del Diseño Asistido por Computadora (CAD). CAD marcó una era revolucionaria, permitiendo a arquitectos y diseñadores producir planos con una precisión y velocidad sin precedentes.

Posteriormente, la implementación del modelado de información de construcción (BIM) profundizó estas capacidades, facilitando un enfoque más holístico que incluye todo, desde la visualización hasta la gestión de proyectos, el análisis estructural y la simulación del rendimiento de la construcción.

Sin embargo, a pesar de estos avances, la industria de la construcción (donde se ubica la industria de la arquitectura), que representa aproximadamente el 14% del PIB global, solo recibe el 1.06% del financiamiento total de capital de riesgo, según el informe Cemex Ventures 2024. Este desequilibrio pone de relieve una enorme oportunidad para la inversión y la innovación, especialmente con la llegada de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA).

La IA se perfila como el próximo gran avance en la evolución tecnológica de la arquitectura. Su capacidad para procesar y aprender de grandes volúmenes de datos permite optimizar los procesos de diseño, desde la concepción inicial hasta la ejecución del proyecto.

"En busca de la creación de espacios que nunca el ser humano hubiese imaginado"

*Primeros usos del Autocad, arquitectos antes de Autocad.

Computación cuántica en IXA IA.

En la incursión de la IA en la arquitectura, con frecuencia surge la computación cuántica por su potencia para evaluar miles de posibilidades de diseño.

En IXA IA hemos seguido este tema de cerca para agilizar la toma de decisiones en proyectos complejos.

Por ejemplo, realizamos un ejercicio práctico para determinar la mejor distribución de columnas en un edificio multifamiliar, considerando factores como estabilidad estructural, iluminación natural y optimización de costos.

Inicialmente, utilizamos un simulador cuántico para mapear las distintas opciones en un circuito, asignando pesos a cada restricción.

Posteriormente, ejecutamos el experimento en un computador cuántico real a través de Amazon Braket, haciendo uso de la QPU IonQ, un sistema universal de 11 qubits basado en iones atrapados.

Al procesar múltiples combinaciones de parámetros, descubrimos que la distribución más eficiente reducía un 15% los costes y mejoraba un 20% la incidencia de luz natural.

Este enfoque confirma el gran potencial de la computación cuántica en la arquitectura.

"Los arquitectos del mañana no solo dibujarán, explorarán infinitas versiones de un mismo espacio en paralelo."

U N I V E R S I D A D E S

En Ixa IA, ofrecemos una alianza estratégica que revoluciona la forma en que se vincula la academia con la innovación tecnológica en arquitectura.

Entendemos que universidades de prestigio, buscan oportunidades para potenciar la formación y experiencia de sus estudiantes y profesores.

Por ello, proponemos un modelo de colaboración que integra investigación aplicada, coautoría de publicaciones y desarrollo conjunto de prototipos disruptivos.

A través de nuestros proyectos, los estudiantes podrán participar activamente en desafíos reales, explorando soluciones basadas en inteligencia artificial.

Este enfoque práctico complementa la teoría impartida en las aulas y enriquece el perfil profesional de los futuros arquitectos.

Además, organizamos seminarios, talleres y jornadas de innovación donde el conocimiento se transfiere entre expertos del sector y la comunidad académica.

Con IXA IA, la universidad se posiciona a la vanguardia del desarrollo tecnológico en arquitectura, abriendo nuevas líneas de investigación y fomentando el intercambio multidisciplinario.

Nos comprometemos a ser un puente entre la academia y el mercado, facilitando el acceso a recursos, financiamiento y colaboraciones que impulsen proyectos de alto impacto.

"La próxima generación de arquitectos."

V I S I O N

Seremos parte del proceso de cada nuevo edificio que se construya en el futuro.
Creemos que IXA IA transformará la arquitectura global.
Con tecnología, crearemos espacios que mejoren la calidad de vida de los habitantes y potencien el crecimiento económico.
Redefiniendo el futuro de ciudades en el mundo.

L O G R O S

En logros se encuentran revistas en las que hemos salido, en eventos, en despachos, universidades, a los que fuimos invitados. 
Karla Berman es nuestro, ángel inversionista, en shark thank.
Trabajamos con el conglomerado farmacéutico más grande de América Latina.

+6 5 P A Í S E S
+4, 0 0 0 F I R M A S
A R Q U I T E C T U R A

Manhattan Ave,
New York, NY 10025, EE.UU
+1 405 593 5067
synergy@ixaia.com