Segundo Núcleo

IXA IA
IA & arquitectura

M O D E L O

El segundo núcleo de nuestra IA ATENEA, es "MODELO". Permite diseñar arquitectura en Revit mediante texto: escribe tareas en un chat, y nuestra IA las modela.

Somos el mejor modelador 3D del arquitecto.

Primero previsualiza el resultado en un entorno temporal y, tras validarlos, los aplica al proyecto en Revit.

Este núcleo ¨Modelo", puede modelar en 3D el proyecto arquitectonico en el que se quiere trabajar, en solo segundos, aunque aun no este modelado en REVIT. Y asi poder generar analisis detallados.

Distribución.

Here you have the 3D modeling of the project, tell me what analysis you want to apply.

Texto a 3D.

Generates a 3D model
of this building for energy and solar analysis.

*Modelo en 3D generado con texto e IA, en sólo segundos, sin usar un modelado tradicional.

Este núcleo ¨Modelo", puede integrar herramientas de terceros como Google Earth. En este caso importa topografía y entorno al modelo Revit. Además, ION ofrece urbanismo con IA: genera miles de opciones de edificios en urbanismo en tiempo real, con redes neuronales que predicen el crecimiento urbano y su impacto directo en tu proyecto.

He ubicado el modelo en tres distintas ciudades, pero similares en densidad, para contrastar el impacto que tendria en proyecto.

He escogido Tokio, New York y CDMX.

Realicé una simulación del crecimiento urbano y su impacto directo en el proyecto.

Integra Google Earth.

Niveles.

Google Earth.

Este núcleo ¨Modelo", revoluciona la selección de fachadas con modelado 3D contextual. Analiza al instante costo, tiempo de construcción y múltiples variables (estética, eficiencia energética, mantenimiento). Ofrece feedback estratégico para optimizar el ROI, permitiendo decisiones informadas y maximizando la rentabilidad del proyecto

Fachadas.

He generado 3 diferentes fachadas de cristal, metal y concreto.

Muro Cortina (Vidrio): $864K-$1.7M USD - 6-12 meses - Prestigio y eficiencia energética.

Ventilada (Alucobond): $324K-$756K USD - 4-8 meses.
Opción económica y rápida.

Híbrida: $540K-$1.3M USD - 8-14 meses - Durabilidad y balance costo-beneficio.

Más opciones de fachadas.

Este núcleo ¨Modelo", analiza cómo aumentar niveles impacta costo y tiempo, proporcionando el mejor balance para tu proyecto. Modela escenarios, optimiza el retorno de inversión y ofrece feedback estratégico. Además te ayuda a maximizar la rentabilidad considerando factores estructurales y valor agregado por metro cuadrado.

Niveles.

+2 niveles: ROI moderado (alta demanda en Reforma, pero ganancias limitadas).

+4 niveles: ROI óptimo (balance entre costo y valor agregado por m² en altura).

+6 niveles: ROI decreciente (costos estructurales y logísticos).

Recomendación +4 niveles. Rentabilidad atractiva en zonas de alto valor.

Más opciones de niveles.

Este núcleo ¨Modelo", puede extraer planos, realizar instalaciones MEP, modificar diseños en planos existentes, calcular costos, revisar datos y ejecutar casi todas las funciones de Revit y más, optimizando procesos arquitectónicos con precisión y automatización.

Planos.

Muestra en 3D las instalaciones MEP y genera los planos

Vista 3D y 25 planos listos. (3 min)

Resalta interferencias entre estructura y MEP.

5 interferencias detectadas. (3 min)

Este núcleo ¨Modelo", es capaz de proporcionar feedback, analizar la base de datos del proyecto, buscar información en internet, generar y mostrar imágenes relevantes, evaluar el contexto y ofrecer recomendaciones precisas para mejorar el diseño, asegurando una planificación óptima.

Feedback.

Revisé mi base de datos de contexto y vi que el proyecto está ubicado en Condesa, México.

Plantas nativas clave:
Tlacote (atrae polinizadores), verdolaga (comestible), albahaca de monte (repelente), dalia (flor nacional) y cosmos (atractivo para mariposas).

Estrategias:
Integrar especies nativas en parques, caminos y muros urbanos con información botánica.
Techos/jardines verticales con variedades locales para eficiencia energética.
Reforestación con árboles nativos (ej. Plumeria rubra, Cojoba arborea) para refugio de fauna.

Beneficios:
Menor mantenimiento, resistencia a plagas/clima local, mejora de biodiversidad y calidad del aire.

Más opciones de niveles.

Dime ¿cuáles son las plantas de la región para mi proyecto?

Este núcleo ¨Modelo", integrará visión por computadora para controlar el mouse y ejecutar tareas mediante IA, junto a un chat intuitivo. Esto permitirá automatizar procesos en Revit que su API no soporta, actuando externamente como un usuario. Maximiza productividad combinando interacción natural y automatización externa, superando limitaciones técnicas.

Más automatización a futuro.

*Captura de la pantalla del software Revit, en el cual se observa lo que ve nuestra IA, una cuadricula para poder ubicar las coordenadas del mouse para poder navegar entre ella. Así como, etiquetas por ejemplo características del modelo en 3D, así como los comandos en REVIT. Para saber donde hacer click y cómo desplazarse en la interfaz del software.
Esto Aplica para cualquier software de arquitectura.

Este núcleo ¨Modelo", al pulsar el botón de Revit, todos los elementos previsualizados, se transfieren de forma automática al entorno de Revit. Esto te permite continuar editando y optimizando tu proyecto.
Además, nuestra IA trabaja con datos detrás de Revit, esto permite acceder a la información del proyecto y crear soluciones más completas.

Todo en REVIT.

*En la imagen se ve que nuestra visualización, tiene compatibilidad con elementos de Revit, para que la importación sea lo más fácil y rápido posible.

En un reciente experimento, comparamos el desempeño de un arquitecto utilizando métodos manuales frente al uso de nuestra solución basada en IA para el modelado de proyectos. La tarea se dividió en dos etapas: la primera consistía en crear un modelo, y la segunda en modelar en Revit aprovechando elementos nativos para generar toda la data requerida.

Cuando el arquitecto realizó el proceso de forma manual, tanto el modelado, como el modelado en Revit le tomaron aproximadamente 120 minutos cada uno, debido a la necesidad de integrar manualmente cada detalle y revisar diversas fuentes de información.

En contraste, al emplear nuestra herramienta de IA, el tiempo se redujo drásticamente: en solo 3 minutos se logró generar el modelo ya que fue a través de texto sin tocar ningún software de modelado, ni siquiera modelar, y de igual manera, en solo 3 minutos se completó el modelado en Revit, gracias a que al modelar con IA usamos elementos nativos que aceleran la integración de datos.

Estos resultados, ilustrados en nuestra gráfica comparativa, demuestran cómo la incorporación de la IA en el flujo de trabajo no solo optimiza los tiempos de respuesta, sino que también mejora significativamente la eficiencia y precisión en la generación de modelos para el proceso de diseño.

Impacto.

En un reciente experimento, comparamos el desempeño de un arquitecto utilizando métodos manuales frente al uso de nuestra solución basada en IA para el modelado de proyectos. La tarea se dividió en dos etapas: la primera consistía en crear un modelo, y la segunda en modelar en Revit aprovechando elementos nativos para generar toda la data requerida.

Cuando el arquitecto realizó el proceso de forma manual, tanto el modelado, como el modelado en Revit le tomaron aproximadamente 120 minutos cada uno, debido a la necesidad de integrar manualmente cada detalle y revisar diversas fuentes de información.

En contraste, al emplear nuestra herramienta de IA, el tiempo se redujo drásticamente: en solo 3 minutos se logró generar el modelo ya que fue a través de texto sin tocar ningún software de modelado, ni siquiera modelar, y de igual manera, en solo 3 minutos se completó el modelado en Revit, gracias a que al modelar con IA usamos elementos nativos que aceleran la integración de datos.

Estos resultados, ilustrados en nuestra gráfica comparativa, demuestran cómo la incorporación de la IA en el flujo de trabajo no solo optimiza los tiempos de respuesta, sino que también mejora significativamente la eficiencia y precisión en la generación de modelos para el proceso de diseño.

Impacto.

FAQ´s

¿Cómo funciona?
  • Interfaz de Chat Integrada en Revit:
    Este núcleo ¨Modelo", es un chat dentro de Revit donde simplemente escribes lo que necesitas. La comunicación es natural y directa, permitiéndote describir tareas o comandos de diseño en lenguaje de texto.

  • Previsualización Inteligente:
    Al ingresar un comando (por ejemplo, "modele el edificio"), nuestra IA analiza la solicitud y genera una previsualización en un entorno temporal. Esto te permite ver el análisis y confirmar que el resultado cumple con tus expectativas antes de proceder.

  • Ejecución Automática en Revit:
    Una vez validado el resultado en la previsualización, simplemente presionas el botón "Revit" y la IA ejecuta la tarea en el proyecto real. Así, lo que viste en la previsualización se transforma en el modelado efectivo dentro de Revit.

  • Automatización de Procesos BIM:
    Este núcleo ¨Modelo", automatiza tareas complejas y repetitivas en BIM con gran precisión. Esto no solo optimiza el flujo de trabajo, sino que también minimiza errores y ahorra tiempo valioso en la gestión de proyectos.

  • Flujo Integrado de Texto y Diseño:
    La unión de comandos por texto y diseño automatizado crea un proceso fluido y coherente. Puedes describir tus ideas y verlas materializarse sin tener que realizar múltiples pasos manuales.

  • Potencial de Automatizaciones Infinitas:
    Conforme se potencie tanto Revit como la inteligencia artificial, las posibilidades de automatización se expandirán. Esto significa que, en el futuro, las tareas automatizables podrían ser infinitas o incluso impensables hoy en día.

20 Manhattan Ave,
New York, NY 10025, EE.UU
+1 405 593 5067
synergy@ixaia.com